Mons. Brasca

(Archivo diocesano)

Monseñor Antonio Alfredo Brasca, nació el 13 de agosto de 1919, en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe. Ingresó al seminario de Guadalupe en Santa Fe, el 8 de mayo de 1932.

Recibió las "ordenes menores" del lectorado el 20 de setiembre de 1941 y el acolitado el 15 de marzo de 1942, ambos en el Seminario Metropolitano Nuestra Sra de Guadalupe.

Recibió el subdiaconado el 20 de noviembre de 1942 en la Iglesia Nuestra Sra de Guadalupe (Santa Fe) y fue ordenado diácono el 14 de marzo de 1943, y ordenado sacerdote el 18 de diciembre de 1943 en la misma Iglesia. Su primer misa la celebró en el pueblo San Antonio de Litin, donde residían sus padres.

Ni bien ordenado fue designado vicario en la Basílica Nuestra Sra de Guadalupe, y dio clases de Castellano e Instrucción Cívica en el Seminario durante dos años. En 1945 fue designado Cura Párroco en Barrancas, continuando en esas funciones hasta 1959 en que fue nombrado titular de la parroquia de María Juana.

El 4 de mayo de 1967 es nombrado al frente de la vice parroquia Nuestra Sra de Fátima de Rafaela, siendo al mismo tiempo  Vicario General de la Diócesis, cargo que desempeñaba desde 1965.

Por el nombramiento de Mons. Zazpe como Arzobispo coadjutor de Santa Fe, en agosto de 1968, es designado por el Papa Pablo VI como obispo de la Diócesis de Rafaela, y fue consagrado obispo el 16 de marzo de 1969. Su consagrante principal fue Monseñor Vicente Zazpe, y co-consagrantes Mons. Marozzi y Mons. Italo Di Stefano (obispos de Resistencia y Roque Sáenz Peña).

Monseñor falleció el sábado 26 de junio de 1976 a la edad de 56 años, en Rosario. Sus restos descansan en la Catedral San Rafael. Después de su muerte, Pablo VI nombra a Mons. Vicente Zazpe Administrador apostólico de la Diócesis desde el 26 de junio de 1976, hasta el 29 de marzo de 1977 que asume Mons. Casaretto como nuevo obispo de Rafaela.

Monseñor Brasca fue un pastor que "hizo suyas las esperanzas de los pobres".