Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

el .

El próximo 8 de mayo, domingo de la Ascensión del Señor, se celebrará la 50° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. El Papa Francisco nos propone en su mensaje para esta ocasión reflexionar sobre la estrecha relación entre la comunicación y la misericordia. 

Para acceder al mensaje completo del Papa hacer click aqui: COMUNICACION Y MISERICORIA: UN ENCUENTRO FECUNDO

A continuación queremos expresar en la siguiente carta nuestro saludo afectuoso a todos los comunicadores de nuestra diócesis que día a día trabajan al servicio de la comunidad.

 

Queridos comunicadores,

llegamos hasta ustedes en este fin de semana en el que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales. Llegamos con el deseo de que el mensaje del Santo Padre se haga vida en nuestros medios, en nuestros espacios de trabajo, pero especialmente en nuestra vida personal.

Por eso, esta salutación para cada uno de ustedes, quiere ser antes que nada un agradecimiento por el trabajo cotidiano que realizan para que la verdad y la belleza llegue a todos a través de los distintos medios de comunicación.

También queremos acercarles el mensaje del Santo Padre para este año, que lleva como título “Comunicación y misericordia: un encuentro profundo.” Desde este mensaje papal queremos acercarnos a ustedes, sobre todo porque allí se nos habla de una actitud fundamental para todo comunicador: la escucha.

Dice el Papa Francisco: “Comunicar significa compartir, y para compartir se necesita escuchar, acoger. Escuchar es mucho más que oír. Oír hace referencia al ámbito de la información; escuchar, sin embargo, evoca la comunicación, y necesita cercanía. La escucha nos permite asumir la actitud justa, dejando atrás la tranquila condición de espectadores, usuarios, consumidores. Escuchar significa también ser capaces de compartir preguntas y dudas, de recorrer un camino al lado del otro, de liberarse de cualquier presunción de omnipotencia y de poner humildemente las propias capacidades y los propios dones al servicio del bien común.”

Queremos, queridos hermanos en la labor de comunicar, acercarnos para escucharlos, queremos saber de ustedes, de sus inquietudes, de sus luchas, de sus dudas, de sus certezas y alegrías, y esto porque fundamentalmente queremos con ustedes recorrer este hermoso servicio de anunciar a otros un mensaje.

Nos ponemos a disposición de ustedes para lo que necesiten de nosotros, y los invitamos a que nos hagan llegar sus propuestas de trabajo o dudas, sus consultas o pedidos que quieran hacerle a la Pastoral de las Comunicaciones de la Diócesis, porque en el fondo sin ustedes nuestra labor se empobrece.

Que el Señor de la vida, el rostro misericordioso del Padre, la Palabra que se comunicó plenamente a todos, dando su vida por cada uno de nosotros, los bendiga mucho en este día que miramos especialmente a los comunicadores.

Feliz día y a no dejar de comunicar a todos que la vida tiene sentido, que la misericordia llegue a todos y que la labor conjunta nos permita crecer a todos en el cuidado de nuestra casa común.

PASTORAL DE LAS COMUNICACIONES

DIÓCESIS DE RAFAELA