El P. Elvio Mautino partió a la casa del Padre del cielo
El Padre Elvio, sacerdote de la Diócesis de Rafaela, murió el día miércoles 9 de septiembre a las 16:30 hs. Tenía 83 años y su último lugar de residencia fue la pquia. Sta. Margarita de Escocia (Humberto 1º). Sus restos mortales fueron velados el jueves 10 en el templo de la mencionada parroquia donde también se celebró la Santa Misa de exequias con cuerpo presente presidida por Mons. Luis Fernandez. Concluida la misma se realizó la sepultura en la abadía benedictina Ntra. Sra. de la Esperanza.
Testigo y protagonista privilegiado de la historia de la Diócesis de Rafaela; su ministerio ha dejado una honda huella en el corazón de los fieles laicos, de los sacerdotes y de muchos religiosos. Monseñor Fernandez describe la semblanza de su vida y obra afirmando: "el querido padre Elvio Mautino, sacerdote bueno y fiel durante tantos años entregó con alegría y sencillez su vida entera al servicio del Pueblo de Dios", fue "un pastor alegre y con 'olor a oveja', como nos pide el Papa Francisco".
Y continúa diciendo: "aferrado a la Palabra de Dios, dio la vida por el ejercicio del Ministerio Sacerdotal para llegar a todos con los Sacramentos de la Salvación"; estuvo "cerca de los pobres y fue coherente en su vida, siendo él mismo pobre, al estilo de Jesús"; "no temió el dolor, ni lo deprimió el sacrificio, sino que fueron caminos de Cruz que lo llevaban a contemplar la Gracia de compartir los sufrimientos de Cristo".
Y agrega Mons. Fernandez: "Eterno enamorado de la Virgen, de la eucaristía, le gustaba gozar en silencio y compartía con la gente las maravillas de Dios; aún en su propia fragilidad física "continuaba abierto a todos, con un oído en el evangelio y el otro en el pueblo, sus dos “locuras de amor”. Supo "experimentar la misericordia del amor infinito de Dios, y por eso, es lo que más hizo en la madurez de la vida, enseñando la sabiduría de la ternura y misericordia de Dios".
Su vida y ministerio
El Padre Mautino, nació en la localidad de presidente Presidente Roca. Fue ordenado sacerdote por Mons. Faustino Fasolino, arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Fe, el 21 de diciembre de 1957. Ese mismo año fue destinado como vicario pquial a la parroquia San Rafael y cinco meses más tarde como sustituto del párroco de Colonia Aldao.
Creada la Diócesis de Rafaela en 1961 fue nombrado secretario canciller por el primer obispo diocesano, Mons. Vicente Zazpe,hasta el año 1968. Entonces fue nombrado vicario coadjutor en Tostado hasta 1978, cuando se lo designa como vicario pquial en la localidad de Sunchales. En 1979 realizó estudios de Teología en la Universidad Católica Argentina (UCA). Al año fue nombrado párroco de la comunidad de María Juana hasta 1989.
Luego se lo nombró párroco de Frontera hasta 1994, año en que se hace cargo de la pquia de la localidad de Ceres, hasta 2002. Entonces se lo designó párroco de la comunidad de San Cayetano en Rafaela hasta el año 2009. Ese año, al cumplir 75 años, comenzó a residir como párroco emérito, en la pquia Santa Margarita de Humberto 1º donde siguió ejerciendo con generosidad su ministerio sacerdotal hasta su partida a la casa del Padre Dios.