CAMBIOS EN LA CURIA DIOCESANA

el .

Rafaela, 24 de junio de 2018
Solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista.

Queridos hermanos todos de la diócesis de Rafaela:
Con la paz de Dios y la alegría del evangelio, les comunico que ante el pedido del padre Alejandro Mugna, de la necesidad de mayor <espacio y tiempo> para continuar profundizando su espiritualidad sacerdotal y servicio pastoral como Párroco de la Catedral, tomé la decisión de aceptar su renuncia y nombrar dos nuevos Vicarios Generales, que son los padres Neri José Zbrun y Fernando Javier Sepertino, para que me ayuden en el <Pastoreo de toda la diócesis>.
Los invito que junto al Presbiterio, Diáconos Permanentes y Religiosas, el lunes 30 de julio, en la Catedral San Rafael a las 19, participemos de la Misa concelebrada, en la que los nuevos Vicarios Generales prestarán juramento de Oficio, para servicio del Pueblo de Dios.
En comunión fraterna y oración agradecida al Buen Pastor, ponemos en las manos de Nuestra Señora de Guadalupe y de San José Obrero el continuar caminando como discípulos y misioneros, hacia el Jubileo de los 60 años de nuestra querida diócesis.

Luis Alberto Fernández
Obispo de Rafaela

Angel Balzarino, su partida

el .

Este domingo 10 de junio despertamos con la triste noticia del fallecimiento de Ángel Balzarino, reconocido escritor tanto en nuestra ciudad, como en el ámbito nacional e internacional. Ángel había nacido en Villa Trinidad, el 04 de agosto de 1943, pero vivía en Rafaela desde el año 1956.

Muy querido y recordado en el Obispado de Rafaela entre quienes lo conocieron en este espacio donde trabajó casi 40 años en tareas administrativas y de secretaría en general. Comenzó en 1969 siendo obispo diocesano Mons. Antonio Brasca, luego trabajó con quienes lo sucedieron: Mons. Jorge Casaretto, Mons. Héctor Romero, y Mons. Carlos Franzini.

Siempre con una sonrisa, de muy buen humor, sencillo y amable, palabras con las que lo definen quienes lo conocieron. Su paso por el Obispado no fue desapercibido: buen compañero, trabajador incansable y cordial con todos, así lo recuerdan quienes compartieron la labor con él.

Lo despedimos con las palabras del p. Alcides Suppo: “Encontrarse con Ángel era el encuentro con una persona que te dejaba un mensaje. Su limitación física fue la que lo empujó a superarse continuamente, luchaba para alcanzar lo que se proponía. La voluntad y el amor por lo que hacía le permitieron ir más allá de su condición, para ser el “gran escritor” que fue. Su vida fue un real testimonio de crecimiento personal. Como compañero y amigo fue cortés, delicado, alguien con quien fue muy fácil compartir la vida diaria”.

 

Corpus Christi 2018

el .

Homilía en Arrufo, junto a todas las comunidades Parroquiales, del Decanato 2 de la Diócesis de Rafaela. (Sábado 2 de junio de 2018)

 

  Queridos hermanos,

la celebración del Corpus Christi, nos pone, una vez más,  ante el Misterio más grande dejado por Jesús a la Iglesia,  que nos llena de gozo y alegría, al experimentar esta obra infinita de su amor por todos nosotros,  al dejarnos en el Sacramento de la Eucaristía el Memorial de su <entrega> de la Vida, por amor hasta el sacrificio de la Cruz, Redención capaz de hacer una <Alianza>, para siempre con toda la  humanidad.

  Por eso la  Iglesia sale de sus templos, realizando la tradicional procesión del Corpus Christi, paseando el Cuerpo del Señor, reconociendo al que <Vive>, y se ha quedado para siempre en medio de su Pueblo, haciendo realidad, lo que en cada Misa celebramos, es decir la <unidad>,  la <reconciliación> y <comunión entre todos>.

Semana del Clero

el .

Desde el lunes 14 de mayo y durante toda la semana los sacerdotes de la Diócesis y nuestro Padre Obispo Luis están viviendo la Semana del Clero.

El Padre Fabián Alesso, párroco de Nstra. Sra. de Fátima en Rafaela, nos ayuda a comprender mejor de que se trata:

"La expresión “formación permanente” recuerda la idea de que la única experiencia discipular de quienes son llamados al sacerdocio no se interrumpe jamás…
La F.P. procura garantizar la fidelidad al ministerio sacerdotal, en un camino de continua conversión, para reavivar el don recibido con la ordenación…
El primer ámbito en el que se desarrolla la F.P. es la fraternidad sacerdotal.
(Extraído de “El Don de la vocación presbiteral”, de la Congregación para el Clero)

En nuestra diócesis, nuestro presbiterio tiene una serie de encuentros anuales que, preparados por un equipo de sacerdotes junto al Obispo, son herramientas para favorecer este procesos de formación permanente.
Algunos de estos encuentros son de una jornada y otros de 5 días: los ejercicios espirituales y la semana del presbiterio.
Además de estos encuentros generales, el Obispo se reúne con grupos de sacerdotes por edades afines, al menos una vez al año.
Es importante que como pueblo de Dios alentemos y acompañemos con nuestra oración estos momentos que son parte del camino espiritual de los sacerdotes para un mejor servicio a toda la Iglesia."

 

Encuentro de Diáconos

el .

Encuentro Diocesano de Diáconos: se realizó el domingo 22 de abril en Ceres, en la Zona San José. Participaron 10 diáconos de la diócesis, acompañados por Monseñor Luis Fernandez. Comenzaron la jornada con la celebración de la misa en la capilla de esta zona. El tema fue "La dimensión martirial de toda vocación", profundizando luego en la vocación a la santidad, al matrimonio y al diaconado.

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie, boda y exterior